La práctica de la Metodología basada en la evidencia consta de 5 pasos:
- FORMULAR LA PREGUNTA CLÍNICA: Para poder obtener un buen planteamiento de investigación es necesario una correcta formulación de la pregunta, ya que de esta depende obtener una respuesta concreta a nuestros objetivos. Para esto la pregunta tiene que ser clara y precisa. De la misma manera se subdivide en 4 componentes: Paciente, Intervención clínicas, Comparación, Resultados (outcomes)
- ENCONTRAR LAS MEJORES EVIDENCIAS DISPONIBLES Es necesario tener habilidad de búsqueda efectiva y fácil acceso a las bases de datos bibliográficos, los cuales se dividen en dos tipos: peuden ser bibliográficas, que permiten la identificación de literatura relevante de manera rápida y sencilla (Medline); y las que aportan directamente los documentos primarios o secundarios de interés (Cochrane Database).
- VALORACIÓN DE LAS EVIDENCIAS Se valora el nivel de validez de las evidencias y su utilidad clínicas.
- APLICAR LOS RESULTADOS En este punto, el "clínico" debe considerar que tanta similitud existe entre su paciente y la población del estudio, cuales son los beneficios y/o daños probables para el paciente, la intervención o el diagnostico esta disponible en el contexto dela práctica clínicas, y como influye en la decisión los valores y las preferencias del paciente.
- EVALUACIÓN DE LA ACTUACIÓN BASADA EN LA EVIDENCIA Se evalúa los resultados luego de su implementación va dirigida a dos áreas: la evaluación de los resultados en los pacientes y la evaluación de la actuación profesional (efectividad vs eficacia)
No hay comentarios:
Publicar un comentario